Idioma: ES
ENCONTRÉMONOS EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA

"Los grandes jugadores construyen con experiencia y financian los proyectos"

En el foro “Encontrémonos en Bogotá y Cundinamarca – Mesa de Líderes” se llevó a cabo el panel “Infraestructura y Transporte Bogotá-Región: Conectividad para el desarrollo”, en el cual participó como invitado el Vicerrector de la Escuela Colombiana de Ingeniería, ingeniero Diego Sánchez Fonseca, quien habló desde su experiencia como experto en los campos de la ingeniería, la gestión administrativa y financiera.

CONSEJO CONNECT BOGOTA

Consejo Directivo de Connect en la Escuela: encuentro estratégico para la ciencia, la innovación y el emprendimiento

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

pop uprecolección 1
¡Más información aquí!

Eventos

@ESCUELAING

La Gobernación de Cundinamarca y las instituciones de educación superior vinculadas a la estrategia “Cundinamarca Más Profesional” realizaron un encuentro con los primeros estudiantes seleccionados para recibir este beneficio, que busca garantizar el acceso y la permanencia de jóvenes del departamento en programas de educación superior, tecnológica y técnica. 

 La iniciativa contempla el pago de la matrícula hasta por 5 salarios mínimos legales vigentes y apoyos de sostenimiento, con el fin de promover la equidad educativa y ampliar las oportunidades de formación profesional.

La Escuela no solo aplica un descuento mínimo del 30% sino que, de acuerdo con su modelo de matrículas, algunos estudiantes acceden a descuentos de hasta el 58%, según las condiciones económicas de su grupo familiar.

En representación de la Escuela participaron la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez, junto con el Vicerrector Académico, Oswaldo Castillo Navetty, y el Vicerrector Administrativo, Diego Sánchez Fonseca, quienes acompañaron a los 34 estudiantes beneficiarios que inician el periodo 2025-2 bajo esta modalidad de apoyo.
Los nuevos estudiantes cursarán programas en Economía, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería deCiberseguridad, Ingeniería de Inteligencia Artificial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Estadística, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica. 

A partir de esta alianza, la Gobernación y la Escuela se comprometen a brindar respaldo académico y económico, favoreciendo la consolidación de proyectos de vida que aporten al desarrollo del departamento y del país.

La Gobernación de Cundinamarca y las instituciones de educación superior vinculadas a la estrategia “Cundinamarca Más Profesional” realizaron un encuentro con los primeros estudiantes seleccionados para recibir este beneficio, que busca garantizar el acceso y la permanencia de jóvenes del departamento en programas de educación superior, tecnológica y técnica. La iniciativa contempla el pago de la matrícula hasta por 5 salarios mínimos legales vigentes y apoyos de sostenimiento, con el fin de promover la equidad educativa y ampliar las oportunidades de formación profesional. La Escuela no solo aplica un descuento mínimo del 30% sino que, de acuerdo con su modelo de matrículas, algunos estudiantes acceden a descuentos de hasta el 58%, según las condiciones económicas de su grupo familiar. En representación de la Escuela participaron la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez, junto con el Vicerrector Académico, Oswaldo Castillo Navetty, y el Vicerrector Administrativo, Diego Sánchez Fonseca, quienes acompañaron a los 34 estudiantes beneficiarios que inician el periodo 2025-2 bajo esta modalidad de apoyo. Los nuevos estudiantes cursarán programas en Economía, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería deCiberseguridad, Ingeniería de Inteligencia Artificial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Estadística, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica. A partir de esta alianza, la Gobernación y la Escuela se comprometen a brindar respaldo académico y económico, favoreciendo la consolidación de proyectos de vida que aporten al desarrollo del departamento y del país.

Ver más